TERAPIA DE PAREJA


La pareja humana no es pareja”, sino que está llena de aspectos, circunstancias y facetas. Así como tampoco es una organización homogénea o monótona. 


La pareja humana, también supone contrastes, variaciones e inestabilidades propias del encuentro significativo con un otro. La pareja supone una decisión de compromiso y unión significativa, a partir de una intersubjetividad.

Existen diversos aspectos esenciales en una relación de pareja, que por un lado, la define e identifica y le otorga un sentido propio, y por otro, determina las pautas interaccionales de la misma. En ocasiones, estos aspectos entran en conflicto, provocando frustración, inactividad emocional, desencuentro, en otras palabras, surgen elementos tensionales que debilitan la decisión del compromiso en esta unión que nos evocaba un aspecto significativo en nuestra vida.

La terapia de pareja es un proceso psicoterapéutico que promueve la importancia de la comunicación y el desarrollo de estrategias de resolución a estos conflictos. En términos generales, este proceso terapéutico aborda los siguientes objetivos.

Los objetivos generales de la terapia de pareja son:
  • Identificar la naturaleza del problema;
  • Manejar la queja motivo de consulta, que en muchas ocasiones requiere una mayor exploración; 
  • Promover procesos de auto-reflexión y observación del otro miembro de la pareja, interiorizando una función que permita que aflore un nuevo modelo relacional.
  • Promover un cambio que favorezca la metacomunicación, fundado en el respeto de los valores y creencias de los integrantes;
  • Permitir redefiniciones y evitar las interacciones rígidas.

Boletas Reembolsables por Isapre y/o Seguros de Salud Complementarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.