viernes, 23 de junio de 2017

El difícil estado de “Hic et nunc”

“La habilidad de estar en el momento presente
es un componente principal de la
salud mental”. (Abraham Maslow)

Aquí y ahora” (hic et nunc), nos podría parecer a veces una frase cliché, una frase hecha, manoseada y repetida. Lo pensamos como un bonito tatuaje en el antebrazo o un slogan publicitario. Sin embargo, “aquí y ahora” es considerablemente mucho más que una frase; es un manifiesto de presencia en el presente, un llamado a vivir con ambos pies en la instancia actual, porque es sólo eso: una instancia.

Esta frase nos propone Ser conscientes, Estar conscientes y Andar conscientes en el referente espacio tiempo. Lo que pareciera ser todo un reto. Porque más allá de una representación o incluso, una doctrina filosófica, la propuesta del estar en el Aquí y en el Ahora, en tono imperativo, es un ejercicio vital, puesto que sin duda es vital encontrarnos con nosotros mismos y todo lo “tanto” que esto significa; un diálogo íntimo con nuestro cuerpo, sensaciones, sentimientos, pensamientos y emociones para darnos cuenta recién en ese momento de que  estamos presencialmente vivos; de que nos estamos llevando con nosotros, nos estamos viviendo.
Como una fórmula, conectarnos en el aquí y ahora da cuenta de lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo, tan simple - tan complejo, como pensar en mi rodilla y recién descubrir que me duele, como oler el aroma de quien pasa por nuestro lado y descubrir que nos encanta… o como oír una canción que lleva varios segundos sonando y personalizarla a nuestra biografía.


“Hic et nunc” es un difícil estado, y como sabemos, todo lo que nos resulta complejo, vale la pena.